top of page

Cómo armar un buen CV y destacar en tu búsqueda de empleo

Foto del escritor: HangarHangar

Qué es un CV, para qué sirve y consejos prácticos para crear uno efectivo

Tener un CV bien estructurado y efectivo puede ser la diferencia entre conseguir una entrevista y ser pasado por alto.

Armar un buen CV que te ayude a destacar frente a los empleadores.

¿Qué es un CV?

Un CV, o currículum vitae, es un documento que resume tu educación, experiencia laboral, habilidades y logros. Es tu carta de presentación ante los empleadores y una herramienta crucial en la búsqueda de empleo.

 Un buen CV debe ser claro, conciso y relevante para el puesto al que estás aplicando.

¿Para qué sirve un CV?

El CV sirve para:

  • Presentar tus cualificaciones: Muestra tus habilidades, experiencia y educación a los empleadores.

  • Destacar tu perfil: Resalta tus logros y competencias, haciendo que descartes entre  otros candidatos.

  • Conseguir entrevistas: Un CV bien redactado puede captar la atención de los reclutadores y llevarte al siguiente paso del proceso de selección.

Cómo armar un buen CV

  1. Información de contacto:

  • Incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

  • Asegúrate de que tus datos sean correctos y fáciles de leer.

  • Si tienes un perfil en LinkedIn, agrégalo también.

Ejemplo:

Juan Pérez

Calle Falsa 123, Ciudad, País

+123 456 7890

  1. Resumen profesional:

  • Escribe un breve resumen de tu experiencia y habilidades.

  • Enfócate en tus logros y en cómo puedes aportar valor a la empresa.

  • Mantén el resumen conciso y directo, alrededor de 3-4 líneas.

Ejemplo:

Especialista en Marketing Digital con más de 5 años de experiencia en desarrollar estrategias efectivas de SEO y SEM. Apasionado por mejorar la presencia en línea de las empresas y aumentar el rendimiento de campañas digitales.

  1. Experiencia laboral:

  • Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso.

  • Incluye el nombre de la empresa, tu puesto, las fechas de empleo y tus principales responsabilidades y logros.

  • Sé específico y cuantifica tus logros cuando sea posible.

Ejemplo:

Gerente de Marketing Digital | XYZ Agency

Enero 2020 - Presente

- Desarrollo y ejecución de estrategias de marketing digital.

- Gestión de campañas de SEO y SEM.

- Aumenté el tráfico web en un 50% en el primer año.

  1. Educación, habilidades y certificaciones:

  • Enumera tus títulos académicos y las instituciones donde los obtuviste.

  • Incluye habilidades relevantes para el puesto al que aplicas.

  • Agrega certificaciones adicionales que respalden tus habilidades y conocimientos.

Ejemplo:

Educación:

Licenciatura en Marketing | Universidad ABC | 2015 - 2019


Habilidades:

- SEO

- SEM

- Gestión de redes sociales

- Google Analytics


Certificaciones:

- Certificación en Google Ads

- Certificación en Marketing de Contenidos


  1. Recomendaciones y validaciones:

  • Pide a colegas y supervisores que te escriban recomendaciones.

  • Valida las habilidades de otros y solicita que validen las tuyas.

  • Las recomendaciones y validaciones aumentan tu credibilidad y perfil profesional.

Armar un buen CV es crucial para destacar en el competitivo mercado laboral actual. Siguiendo estos consejos prácticos, puedes crear un CV efectivo que capte la atención de los empleadores y te ayude a conseguir entrevistas. No esperes más, optimiza tu CV y lleva tu carrera al siguiente nivel.



Comentarios


bottom of page